Expande tu Negocio con Éxito

¿Por qué convertir tu negocio en una franquicia?

Si tienes un negocio exitoso y rentable, la franquicia es una excelente oportunidad para expandirte sin asumir todos los riesgos de crecimiento solo. Con nuestro apoyo, puedes llevar tu marca a nuevas ubicaciones y aumentar tus ingresos mientras mantienes la calidad y esencia de tu negocio.

Descubre cómo podemos ayudarte en cada paso del proceso.

¿Cómo funciona el proceso?

1️⃣ Solicitud de información

Déjanos tus datos y te enviaremos un formulario de evaluación inicial.

2️⃣ Diagnóstico de franquicia

Analizamos tu modelo de negocio y su viabilidad para franquiciarse.

3️⃣ Desarrollo de franquicia

Si tu negocio es apto, diseñamos la estrategia de crecimiento y formalizamos los procesos.

4️⃣ Creamos y diseñamos tu franquicia

Definimos el modelo de franquicia, estableciendo manuales, estrategias y procesos clave para un crecimiento estructurado y exitoso.

5️⃣ Lanzamiento y acompañamiento

Brindamos soporte continuo para asegurar el éxito de tu red de franquicias.

Participamos en

Escudo dividido en colores de la bandera de México con el águila al centro y el texto "Coach de Negocios" abajo.
logo de la franquicia asociacion mexicana de franquicias
logo de la franquicia feria internacional de la franquicias
logo de la franquicia expo franquicias

¿Por qué utilizar el sistema? FRANQUICIAS SER

Rentabilidad aumentada

Obtendrá rentabilidad ya que incrementará las vías de ingresos y reducirá los costos unitarios por volumen.

Economías de escala

Le permitirá acceder a economías de escala, de compra, descuentos, capacidad de negociación, etc.

Posicionamiento sólido

Consolidará su concepto de negocio y logrará un buen posicionamiento de su marca.

Cobertura amplia

Armará una cadena de cobertura geográfica extendida, que actuará como barrera de entrada a la competencia.

Transacciones seguras

Si distribuye productos, tendrá transacciones más rápidas y seguras.

Innovación constante

Obtendrá una constante fuentes de ideas de parte de los franquiciados.

Gestión optimizada

Le permitirá externalizar la gestión de los locales no estratégicos, para concentrarse en lo importante.

Cercanía al cliente

Le permitirá estar más cerca del cliente final.

¿Cuales son los requisitos para “franquiciar” su negocio?

Los elementos esenciales de la ecuación “¿puedo franquiciar?” son:

Marca reconocida

Que este registrada y que sea valorada.

Producto o servicio original

ya sea en sus características intrínsecas o en su forma de ofrecerlo a la venta

Negocio exitoso y rentable

El franquiciado duplica “éxitos comerciales” y nunca fracasos. El negocio debe permitirle al franquiciado un buen retorno de la inversión y pagarle las regalias al franquiciante.

Know How transmisible o de fácil reproducción

El saber hacer de una compañía no solo es la forma de operar, también lo son sus valores y la cultura.

Mercado en expansión

En el sentido que tenga un interés constante y durade- ro. Que no sea una MODA

7 COSAS QUE LAS FRANQUICIAS NO SON

1

NO es un sistema de distribución de muchos niveles.

No es una organización piramidal, no se pagan comisiones según las ventas de los individuos.

2

NO es una agencia.

No son representantes locales de grandes y lejanas compañías.

3

NO es ni una distribuidora ni una comercializadora.

Los distribuidores son intermediarios. Los distribuidores compran al por mayor y los venden a los minoristas. Los comercializadores hacen lo mismo, pero con los consumidores finales.

4

NO es un instrumento de inversión.

Los inversionistas son observadores pasivos que dependen de los resultados corporativos para obtener dividendos o ingresos.

5

NO es una relación fiduciaria.

Ninguna persona adquiere el deber de velar por los intereses de la otra.

6

NO es una sociedad.

No existe propiedad común del negocio.

7

NO es una relación laboral.

Los franquiciados no pagan el sueldo de los franquiciados, ni tienen responsabilidad directa sobre ellos.

¿Tu negocio está listo para franquiciarse?

Responde el formulario que encontrarás enseguida para evaluar si tu empresa tiene el potencial de convertirse en una franquicia.

Este diagnóstico inicial nos ayudará a analizar tu modelo de negocio. Con base en los resultados, nos pondremos en contacto contigo por correo o vía WhatsApp para discutir los siguientes pasos para franquiciar tu negocio.